Quién soy

Me gustan los deportes. Jugué al baloncesto durante más de veinte años y me enganché a los Juegos Olímpicos con aquel inolvidable “¡hola!” de la ceremonia de inauguración de Barcelona 92.

Convertí esa pasión en mi profesión. Mientras estudiaba los grados de Periodismo y Comunicación Audiovisual, empecé a trabajar en el Club Baloncesto Granada. Siete años después, llegué al Málaga CF, en pleno proceso de transformación tras la llegada del jeque Al Thani. Como responsable de comunicación digital, viví desde dentro el crecimiento del club y el impacto real de una estrategia bien estructurada.

Nací en 1983, pero soy una nativa digital. Mi primer ordenador fue un Amstrad, con el que jugaba al Fernando Martín o al Italia ‘90. Luego llegó el PC Fútbol, y las horas en los chats del IRC Hispano hablando con otros aficionados. Las redes sociales, antes de las redes sociales.

No sé si por un TDAH no diagnosticado —pero que cada vez tiene más sentido— o por la hipervigilancia con la que crecí para protegerme del entorno, pero soy de esas personas que están ultrapendientes a todo lo que ocurre alrededor, que le dan mil vueltas a las cosas y conectan ideas con facilidad. Esa forma de ver el mundo me permite acompañar a otros a descubrir lo que tienen, lo que son y lo que pueden construir.

En el Málaga CF descubrí la diferencia entre los futbolistas que entendían el negocio y los que solo jugaban. Aprendí mucho de Van Nistelrooy, Baptista, Joaquín, Toulalán… pero fue Sergio Sánchez, quien defendía su autenticidad por encima de lo correcto, el que me hizo ver con claridad el poder de la marca personal.

Aquel ciclo terminó de forma dolorosa, y me prometí no volver a trabajar con quien se mueve solo por intereses. Decidí usar mis conocimientos y experiencia para ayudar a quienes comparten mis valores. Me especialicé aún más con un máster en Personal Branding, y desde 2016 me dedico a formar y mentorizar a deportistas, así como a potenciar a profesionales del deporte que quieren entender su negocio, mejorar su visibilidad y construir una carrera con sentido.

 

Ah, un detalle más. Soy mamá monomarental por decisión. Estoy criando a un niño maravilloso: inquieto, creativo, educado, sensible. Somos una familia que funciona como un equipo.

Servicios

Mentorías

Individuales y grupales para desarrollar tu marca personal y plan de carrera.

Formaciones

Cursos y talleres presenciales y online sobre visibilidad, patrocinio y emprendimiento.

Consultoría

A federaciones, clubes, entidades deportivas, técnicos, árbitros/jueces y deportistas.

Conferenciante

Charlas y ponencias sobre marca, visibilidad y carrera deportiva.

Escritora

Autora de contenidos editoriales, artículos, guías y libros deportivos.

Mi propósito y visión

Creo profundamente que del deporte sí se puede vivir. Lo difícil es querer vivir sólo del rendimiento, y olvidarse de todo lo que como deportista aportas a la sociedad. Tus conocimientos, tus experiencias, tus contactos y la imagen que construyes a lo largo de una carrera deportiva, son valiosos. 

Después de años trabajando en clubes de élite, entendí que el talento necesita más que esfuerzo: necesita estrategia, visibilidad y comprensión del negocio.

Quiero poner al deportista en el centro. Sois los protagonistas, sin vosotros este negocio no existiría, y, sin embargo, todo el mundo toma decisiones por vosotros. Tu carrera no puede depender solo del azar o de lo que te ofrezcan. Tener conocimiento es tener poder, y el deportista debe ser dueño de su imagen, su discurso y su futuro.

Quiero ser la que impulse a los deportistas a ser rentables y referentes, que pasen de donde están hoy a donde puedan generar más:
más reconocimiento, más ingresos, más acciones que transformen la sociedad.

Trabajo para que disciplinas menos mediáticas, federaciones pequeñas y atletas con pocos recursos y focos también puedan generar oportunidades.
Y lo hago con una idea muy clara: el deporte necesita valores, pero también necesita estructura, estrategia y comunicación.

 


Scroll al inicio